Galería: Alfombra roja de los Oscar 2014
- 
								
 Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
								 - 
								
 Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
								 - 
								
 Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
								 - 
								
 Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
								 - 
								
 Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
								 - 
								
 Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
								 - 
								
 Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
								 
Los pronósticos se han cumplido y la Academia de Hollywood ha decidido r epartir los dos premios más importantes de la noche entre dos de las producciones más aclamadas de 2013. El Oscar al mejor director ha ido a parar a manos de Alfonso Cuarón, director que se convierte en el primer mexicano en ser reconocido en esta preciada categoría.
Cuarón hizo todo lo posible para que Warner Bros. confiara en su proyecto de representar el espacio en una ambiciosa producción que tan sólo contaría con la presencia de dos actores, Sandra Bullock y George Clooney. Y una vez pasado el tiempo desde su estreno se puede afirmar en voz bien alta que ha valido la pena. Su trabajo en 'Gravity' ha sido tildado de "visionario", al abrir una nueva puerta en el campo del entretenimiento y la utilización de los efectos visuales. Cuarón recibía el premio de manos de Angelina Jolie y Sidney Poitier.
Pero el premio con más peso de la noche ha ido a parar a manos de Steve McQueen y el equipo de productores de '12 años de esclavitud', entre los que se encontraba Brad Pitt. El drama racial basado en las memorias de Solomon Northop ha conquistado a los miembros de la Academia y se ha alzado con el premio a mejor película. Will Smith ha sido el encargado de entregar este galardón a todo los productores, que se han mostrado agradecidos con los miembros del equipo y especialmente por la buena acogida que ha tenido la producción.
Vencedoras y vencidos
La gran triunfadora de la noche en número de galardones es 'Gravity', con nada más y nada menos que 7 premios de las 10 candidaturas a las que optaba. Solo se le han resistido el premio a la mejor película, a la mejor actriz y a la mejor dirección artística. Sin embargo, '12 años de esclavitud', aunque solo haya conseguido tres premios, ha acaparado dos de los más importantes : mejor película y mejor guion adaptado.
En una noche en la que casi todos los premios se han repartido entre 'Gravity' y '12 años de esclavitud', encontramos un gran número de olvidadas. 'Capitán Phillips', 'Philomena', 'El lobo de Wall Street' se van a casa de vacío. La gran perdedora de la noche es sin duda 'La gran estafa americana', que pese a sus 10 nominaciones no ha conseguido rascar ningún premio. Como dato, 'Frozen: El reino del hielo' y 'El gran Gatsby', aunque no compitieran en las categorías principales han hecho pleno al conseguir todos los premios a los que optaban.
	
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
