Galería: Salida del hospital de Ortega Cano
- 
								
 Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
								 - 
								
 Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
								 - 
								
 Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
								 - 
								
 Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
								 - 
								
 Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
								 - 
								
 Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
								 - 
								
 Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
								 
Segunda sesión del juicio contra José Ortega Cano por el grave accidente de tráfico que sufrió la noche del sábado 28 de mayo de 2011 en el que perdió la vida Carlos Parra. Después de tener la oportunidad de defenderse y dar su versión de los hechos, este miércoles ha sido el turno de los testigos.
Ortega Cano insistió en la apertura de la vista oral en el Juzgado penal número 6 de Sevilla que la noche del trágico suceso ni conducía a más velocidad de la permitida ni había ingerido alcohol, aunque sí admitió que iba algo cansado y que se mojó los labios en cava.
Unas palabras, y una declaración, que ha sido rebatida durante la sesión segunda por los testigos y los agentes de la Guardia civil que acudieron al lugar del accidente minutos después del choque. " Conducía de manera muy peligrosa ", ha dicho uno de ellos.
" Me adelantó por la izquierda y siguió invadiendo el carril contrario e incluso el arcén ", "me adelantó en una curva y con doble línea continua" o " iría a 140 o 150 kilómetros por hora " han sido algunas de las frases que ha tenido que escuchar el torero a lo largo del juicio.
"Me adelantó en una curva y con doble línea continua"
Por su parte, los agentes de la Guardia Civil también han sido muy contundentes en sus declaraciones, asegurando que el choque "fue brutal"; y no hay que olvidar que el atestado asegura que Ortega Cano circulaba a 126 km/h.
Además, el cirujano Francisco Javier Valseca que acudió al lugar del accidente ha explicado que el diestro estaba consciente. " Le pregunté qué le dolía y dijo que su rodilla. Tenía el fémur desviado ", ha declarado añadiendo que no "sintió" que oliera a alcohol mientras trataba de salvar la vida de Ortega Cano, "que se moría".
					
					
					
					
					
					
					
					
					
