-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
España, y en concreto el cine español se tiñen de luto por la muerte de Terele Pávez. La actriz bilbaína ha fallecido en el Hospital madrileño de La Paz a causa de un derrame cerebral según ha informado AISGE. La veterana referente en el mundo cinematográfico tenía 78 años.
Ganadora de un premio Goya, tenía una larga trayectoria marcada por trabajos como 'Los santos inocentes' de Mario Camus o series como 'La barraca '. Además, su carrera estuvo marcada en las últimas décadas por el director Álex de la Iglesia, quien no dudó en contar con ella en muchas ocasiones.
Su garra y fuerza la catapultaron como una actriz de reconocimiento en el panorama español, y más perteneciendo a una familia de artistas dedicados al cine y el entretenimiento. Tía de actrices como Emma Ozores Especializada en personajes temperamentales, su amplia trayectoria en cine, teatro y televisión está marcada por trabajos sonados y rachas de ausencia.
Marcada por la actuación
En el año 2014 se crearon los Premios Pávez en reconocimiento a su trayectoria profesional y fue con 12 años cuando empieza a dedicarse a la actuación rodando su primera película 'Novio a la vista' de Luis García Berlanga.
