-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Paco León en el estreno de 'Guillermito y los niños ¡a comer!'Por fin ha llegado a los escenarios de Madrid la obra de teatro 'Guillermito y los niños ¡a comer!', pieza protagonizada por el actor Secun de la Rosa Por ello, el día de su estreno en el Teatro Lara, Secun contó con el apoyo de numerosas caras conocidas.
Así pudimos ver por este teatro madrileño a las actrices Marisa Paredes y María Isasí, madre e hija, Esperanza Roy, Daniel Muriel, Loles León, Jorge Suquet, Enrique Pérez Vergara (Flipy), Jimmy Barnatán, y Álex Ángulo, al que actualmente podemos ver en la serie 'Toledo'. Asimismo, también se dejó caer por el Lara Paco León, compañero de Secun de la Rosa en la serie 'Aída'.
'Guillermito y los niños ¡a comer!', una obra premiada
'Guillermito y los niños ¡a comer!' es un monólogo que ha recibido en Francia el Premio Moliére 2010 al espectáculo revelación. Escrita por Guillaume Gallienne, Julián Quintanilla es el director y adaptador de la versión española que actualmente puede verse en Madrid.
María Isasí y Marisa Paredes en el estreno de 'Guillermito y los niños ¡a comer!'Esta pieza teatral cuenta la historia de un hombre etiquetado erróneamente por mirarle sin verle de verdad. Y es ahí donde, inmediatamente, ese hombre podría ser uno cualquiera de nosotros. El protagonista de la trama se ve empujado a emprender, desde la infancia y hacia la madurez, un heroico viaje para liberarse de la inamovible definición familiar que se le ha otorgado sin que él lo sepa.