- 
								
 Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
								 - 
								
 Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
								 - 
								
 Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
								 - 
								
 Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
								 - 
								
 Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
								 - 
								
 Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
								 - 
								
 Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
								 
La red de metro de Londres se suma al evento deportivo más importante del año rebautizando 361 de sus estaciones. Con motivo de los Juegos Olímpicos de 2012, las paradas cambiarán de nombre para homenajear a los mejores deportistas de la historia, y entre ellos se encuentra Rafa Nadal. El exitoso tenista cuenta con una larguísima lista de galardones, y entre ellos se encuentra la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Curiosamente, la siguiente parada a la del mallorquín es la de uno de sus mayores rivales en la pista, Roger Federer, ya que cada línea recoge a los más destacados en cada disciplina deportiva.
Otro de los nombres que también veremos en la capital inglesa es el de Lionel Messi, que pasará a sustituir a la estación de Paddington. El argentino, a pesar de sólo tener 24 años, ha hecho historia en el mundo de fútbol, y ya son muchos los que hablan de él como el mejor de la historia. Su currículum no es menos espectacular que el de Rafa Nadal: 5 Ligas, 3 Copas de Europa, 3 Balones de Oro de la FIFA,...
Los mejores deportistas en la red de metro
Pero si de números de record hablamos, uno de los más destacados es Michael Phelps, ganador de 14 medallas de oro de los Juegos Olímpicos.
Nadia Comanecci, Michael Jordan, Usain Bolt, Kobe Bryant, Miguel Indurain o Carl Lewis serán algunos de los nombres que veremos en los nuevos carteles de las estaciones de metro londinenses.

