-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
James Caan, actor conocido por películas como 'El Padrino', ha muerto según ha confirmado su entorno a través de sus perfiles de las redes sociales. En el mensaje compartido se puede leer: " Con gran tristeza les informamos del fallecimiento de Jimmy la noche del 6 de julio. La familia agradece la efusión de amor y las más sinceras condolencias y les pide que continúen respetando su privacidad durante este momento difícil".
El actor ha fallecido a los 82 años dejando un gran legado vinculado al mundo de la actuación. La primera y la segunda entrega de 'El Padrino' marcó de manera significa su carrera profesional, metiéndose en la piel de Sonny Corleone, hermano mayor del protagonista.
Lo cierto es que se sabe que en un primer momento participó en la audición para conseguir el papel principal, pero finalmente se quedó con él Al Pacino, dando vida a Michael Corleone. Gracias a estas cintas consiguió una gran repercusión, siendo nominado al Globo de Oro y al Oscar como Mejor actor de reparto.
James Caan en un fotograma en una de las películas de 'El Padrino'Sobre él se sabe que nació en El Bronx, en Nueva York, descendiendo de una familia judía que venía de Alemania. La actuación le llamó cuando estudiaba en la Universidad de Hofstra, lugar en el que conoce a Coppola, quien ha sido una figura muy importante en su carrera profesional. Tras pequeños papeles, posteriormente debutó en Broadway.
Una larga trayectoria en cine y televisión
Unido al teatro llegó su paso por la televisión y el cine, y su primer papel en la gran pantalla llegó en 1963 con 'Irma la dulce', llegando otros papeles en 'The Glory Guy' y 'Brian's Song'. A estas películas hay que sumar otras muchas como 'Ladrón', 'Elf', 'El Dorado', 'Un puente demasiado lejano', 'Misery', 'Dick Tracy', 'Las Vegas' o 'Dogville'.
