-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Carmen de Mairena ha fallecido a los 86 años el pasado sábado 21 de marzo por causas naturales. La noticia ha sido hecho pública a través de su cuenta oficial de Instagram este mismo domingo 22 de marzo. La cantante de coplas se hizo mediáticas tras sus apariciones en programas como 'Crónicas Marcianas' y 'Al ataque'.
Así lo hacía saber su propia familia con el siguiente mensaje: " Sus familiares y amigos íntimos queremos agradecer todos los mensajes de apoyo y cariño que ha recibido por parte de todos los que la querías y recordabais durante estos últimos años ", decían a todos sus fans para transmitirles tan triste noticia.
Tras esto, dedicaban unas sentidas palabras a la ya fallecida como un icono en España : "Carmen se ha ido llena de amor, mimada y cuidada por nosotros sus seres queridos mas cercanos. Hoy brilla una estrella mas en el firmamento, la estrella de una mujer libre, fuerte, valiente y luchadora, que ha sido y será un icono lgtbiq, dando visibilidad y luchando por los derechos del colectivo en épocas muy duras y difíciles. Carmen ya es un mito e historia de España".
Un personaje icónico de la televisión
Carmen de Mairena dio sus primeros pasos de su carrera artística como artista de variedades en diferentes bares de la ciudad de Barcelona alcanzado así cierta fama como cantante de couplé. Fue en la década de los años 70 cuando empezó a adoptar la imagen con la que todo el mundo la recordará a partir de ahora mediante inyecciones de silicona. A partir de aquí empieza también a realizar espectáculos como transformista imitando a Sara Montiel y Marujita Díaz.
Ya en lo años 90 se presenta al casting del programa ' Força Barça ' en la que hace su primera incursión en el mundo de la televisión. Tras esto alcanzó la fama gracias a sus apariciones en importantes programas como 'Al ataque' y 'Crónicas marcianas'. Desde entonces sus apariciones siguieron siendo una constante en la pequeña pantalla y dando también el salto a la gran pantalla con películas como 'FBI: Frikis Buscan Incordiar' (2004) o 'Torrente 4' (2011).