-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El exmarido de Lola Herrera, Daniel Dicenta ha fallecido a los 76 años en Madrid. La Asociación de Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión (AISGE) ha sido la encargada de anunciar la noticia. También la Academia de Cine ha emitido un breve mensaje a través de su cuenta oficial de Twitter: "Fallece el actor Daniel Dicenta en Madrid. Protagonizó 'El crimen de Cuenca' y 'Función de noche'.
El actor estuvo casado con la actriz Lola Herrera, con la que tuvo dos hijos: la actriz y cantante Natalia Dicenta y el fotógrafo Daniel Dicenta Herrera. La pareja terminó divorciándose.
Pese a la ruptura, en 1981, tras catorce años separados, la expareja rodó el docudrama 'Función de noche' con diálogos de su vida privada. En esa filmación, Daniel Dicenta y Lola Herrera revolucionaron España, ya que la expareja realizó una terapia sexual colectiva escandalizando al público de la época.
Una vida en el teatro
Aunque sus grandes éxitos tuvieron lugar sobre las tablas del teatro, el actor valenciano también tuvo sus momentos de gloria gran pantalla, siendo el protagonista de la película 'El crimen de Cuenca', de la cineasta Pilar Miró.
Durante la década de los 60 y la de los 70, Daniel Dicenta se convirtió en uno de los protagonistas del teatro de la época. Sin embargo, a partir de los 80, fue desligándose cada vez más de los escenarios hasta casi desaparecer del mundo del espectáculo.

