-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Alan Arkin ha muerto a los 89 años. Han sido sus tres hijos, Adam, Matthew y Anthony, quienes se han hecho eco de su fallecimiento a través de un comunicado. Los tres tenían una fantástica relación con su padre y sus palabras así lo han evidenciado. Volcado al trabajo y a su familia, sienten orgullo por lo que fue.
Alan Arkin en un fotograma de 'Pequeña Miss Sunshine'"Nuestro padre era una fuerza de la naturaleza con un talento único, tanto como artista como hombre. Un amoroso esposo, padre, abuelo y bisabuelo. Fue adorado y lo extrañaremos profundamente ", han escrito en el comunicado, si bien es cierto, no han revelado las circunstancias ni los detalles que han rodeado su muerte, por lo que no se sabe de qué ha muerto.
Nacido en Brooklyn, Nueva York, y criado en Los Ángeles el actor consiguió hacerse con el premio Oscar gracias a su actuación en la película 'Pequeña Miss Sunshine', en concreto se hizo con el premio como Mejor Actor de Reparto con tan solo catorce minutos de tiempo en la pantalla. Aquí dio vida a Edwin Hoover, el extravagante abuelo de la familia que inicia un viaje para cumplir el sueño de la pequeña de la familia, su nieta. También era conocido por aparecer en otras cintas como '¡Que vienen los rusos!' o 'Argo'.
Alan Arkin en un fotograma de una de sus películasSu inclusión en el mundo del cine comenzó cuando tan solo era un niño y le encantaba su trabajo. Eso sí, a veces ha llegado a considerar su trabajo como una 'tortura'. " Si no hacía bien una escena me sentía como si me hubiera muerto. Sin embargo, nunca consideré dejar de actuar; no podía, porque era tan tímido que lo necesitaba para contactar a la gente", dijo en una de sus entrevistas en la década de los 90.
Muy exigente con su profesión
Para él la actuación era esto: "Tratar de averiguar quién soy y aprender algo sobre la realidad y la conciencia". Muy exigente consigo mismo, ahora se ha marchado dejando un enorme vacío en sus familiares y amigos, así como en el mundo del cine, que siempre le recordará por su manera única de meterse en la piel de sus personajes.