-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
A María León se le han complicado las cosas a pesar de que ya haya pasado más de un año del altercado con un policía en Sevilla en octubre de 2022. La conocida actriz deberá ir a juicio tras la denuncia de un presunto delito contra la autoridad y lesiones el 1 de octubre del mencionado año durante una madrugada en la capital andaluza. A pesar de los intentos porque esto no sucediera, finalmente tendrá que ir a juicio.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha desestimado el recurso que presentó María León solicitando el archivo del caso, por lo que deberá acudir a juicio por este asunto. El Diario de Sevilla ha tenido acceso este viernes 3 de mayo al auto del pasado 26 de abril y, en este, la Audiencia afirma que hay "indicios sólidos y racionales" para que se lleve a cabo el juicio.
Este auto indica que los hechos sucedieron cuando la actriz intentó "escapar" de un vehículo de la Policía Local antes de que fuera trasladada a la comisaría por una discusión previa en plena calle. Dicho auto no es recurrible, por lo que se ha rechazado el último recurso que ha presentado la abogada de la conocida actriz, quien iba en contra de que la decisión de la Audiencia de terminar el caso y fijar la fecha del juicio.
Una situación delicada
En el auto que ha salido ahora a la luz determinan que " tras el examen de las pruebas practicadas se ha evidenciado la posible comisión de un hecho delictivo y basta la existencia de indicios de la posible comisión de la infracción penal para que el proceso deba continuar", indica dicho auto firmado por tres jueces diferentes.
" Vemos sin esfuerzo que es inevitable que se celebre un juicio en el que, con plenitud de conocimiento, valoradas que sean en conjunto, en unidad de acto y en adecuada contradicción las pruebas que puedan proponer acusaciones y defensas, pueda el juzgador apreciar la credibilidad de los respectivos testimonios y decantarse por cualquiera de las versiones alternativas", añade el auto. Por el otro lado, la abogada considera que los policías que detuvieron a su defendida hicieron "un mal uso de su autoridad" y tuvieron "actitud chulesca y violenta". Habrá que esperar al juicio finalmente.

