-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Karlos Arguiñano es uno de los cocineros más queridos de la televisión. Con el status de famoso, su personalidad y su carisma le han hecho merecedor de un sin fin de fans. Ahora el vasco se ha convertido en noticia al haber donado médula ósea a su hermana, siendo la segunda vez en 15 años que tiene este gesto tan solidario con ella.
Karlos Arguiñano junto a su hermana Loinaz y su madre en Zarautz / Foto:TwitterEl chef ha hablado para la revista Pronto, y allí ha contado esta noticia, asegurando que a pesar de acabar de cumplir 73 años y haber sido donante, él, particularmente, se encontraba perfectamente de salud, y que era más importante que su hermana se recuperara pronto.
Así lo expresaba el propio Karlos Arguiñano: "Esta semana he donado médula a mi hermana Loinaz, que tiene leucemia. Ya lo hice hace 15 años pero ahora ha tenido un bajón. Y para donar te hacen un montón de análisis y a mí el médico me dijo: 'Mira, Karlos, sigue haciendo la vida que haces, porque estas de puta madre'". Como él mismo ha contado, esto solo es posible por su estilo de vida y la rutina sobre alimentación que tiene.
Requisitos para ser donante
Loinaz Arguiñano, hermana menor del famoso cocinero, ha sufrido una recaída de la leucemia. Por eso, su hermano Karlos Arguiñano, que resulta más compatible que los hijos de Loinaz, no se lo ha pensado dos veces cuando su hermana le ha necesitado una vez más.
Los mejores donantes de médula ósea son los hermanos. Pero para serlo es necesario tener una serie de características. Lo más importante es que no haya sufrido de enfermedades previas que sean cardíacas, hepáticas, autoinmunes, infecto-contagiosas o neoplásicas. Pero incluso dentro de las familias, puede resultar complicado encontrar un donante que sea 100% compatible, es por ello que también existe el REDMO (Registro de Donantes de Médula Ósea).
