- 
								
 Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
								 - 
								
 Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
								 - 
								
 Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
								 - 
								
 Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
								 - 
								
 Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
								 - 
								
 Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
								 - 
								
 Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
								 
Kate Winslet y Josh Brolin en el estreno de 'Labor Day' en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2013Las recientes pérdidas de actores como Philip Seymour Hoffman o Cory Monteith a manos de las drogas han llevado a muchas celebrities a sincerarse para hacer intentar que el público sea consciente del peligro que supone el uso de este tipo de sustancias. El último en revelar los detalles más oscuros de su pasado ha sido el actor Josh Brolin.
El protagonista de 'Una vida en tres días' ha concedido una entrevista al diario británico The Guardian, donde ha admitido que la heroína formó parte de su adolescencia: " Probé la heroína. Eso suena tan horrible cuando lo dices así. Pero sí, probé la heroína. Quiero decir, nunca me metí en ese mundo y nunca me moría por ella, lo cual es bueno. Tuve diecinueve amigos que han muerto. La mayor parte de los chicos con los que crecí están muertos ahora ".
Brolin se crió en California y, siendo hijo del actor James Brolin, tenía el mundo a sus pies. Además de dar sus primeros pasos en la interpretación con películas como 'Los Goonies', el actor formaba parte de una banda de surferos llamada los Cito Rats: "Era Santa Barbara. Eran los 80. Era el punk rock. O eras hijo de unos padres ricos y negligentes o eras hijo de unos padres pobres y negligentes, así que era una mezcla. Pero básicamente nos criamos de la misma manera. Nunca he vuelto a ver un grupo como este".
Cambio de mantra
Según lo que cuenta el actor, parece que fue de los pocos que fue capaz de pasar página y no morir en el intento. pero sigue explicando cómo era la vida en esta banda de colegas: " Solía pensar que deberías intentar deconstruirlo todo. Experimentarlo todo. Solo salir ahí fuera. Pero ya no creo en eso. Tener aventuras está muy bien, pero una imaginación puede servir para eso. Esa es la forma de ser más inteligente. Y te mantiene fuera de peligro". Parece que sus días de aventurero quedaron muy, muy atrás.
