-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Joël Robuchon, el famoso chef por haber ganado la mayor cantidad de estrellas Michelin del mundo, ha muerto a los 73 años por culpa de un cáncer. El chef falleció el pasado lunes en Suiza tras más de una año luchando contra un tumor de páncreas, según ha informado Le Figaro. El cocinero, nombrado como el 'Chef del siglo' en 1989, contaba con una docena de restaurantes en tres continentes, en ciudades de todo el mundo como Tokio, Las Vegas, Mónaco y Shanghai.
Lo curioso del ganador de 32 estrellas Michelin es que, antes de dedicarse por completo a la gastronomía, consideró hacerse sacerdote, aunque antes de hacerlo, escogió centrarse en los fogones. A principios de la década de 1980, el chef francés se ganó un nombre con su restaurante de París, 'Jamie'. Además, Robuchon ha sido mentor de otros grandes cocineros conocidos como Gordon Ramsey y Éric Ripert.
Los seguidores del chef francés han querido despedirse con emotivos mensajes, entre ellos Jordi Cruz, que ha lamentado en su cuenta de Instagram la muerte del chef. "Despedimos a la gran estrella de la gastronomía. Hasta siempre Joël Robuchon, gracias por tantos años de trabajo incansable y amor por la cocina ", comentaba Cruz en sus redes sociales. También lo ha hecho el actor Juan Echanove, un apasionado por la gastronomía, que ha escrito la palabra "pena" para expresar su dolor al conocer la muerte del chef.
Un chef revolucionario
"Joël Rebuchon cambió el rumbo de la cocina francesa y de la internacional por ende", aseguró Alberto Chicote en su cuenta de Instagram al conocer que Robuchon había fallecido. Aunque no es el único que hace tal afirmación, ya que la cocina de Robuchon supuso un gran cambio para el mundo de la gastronomía. "Nunca trato de casarme con más de tres sabores en un plato. Me gusta saber que los ingredientes dentro de los platos son fáciles de detectar ", afirmó el chef francés durante un entrevista tiempo atrás.