-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Quizás Ghislaine Maxwell pensó que sus actos no tendrían consecuencias penales para ella, que nunca sería perseguida, y que si ocurría, no le pillarían. A lo mejor creyó que si era detenida, no sería juzgada ni condenada. Si pensó todo eso, se equivocó de pleno.
La socialité y mano derecha del pedófilo Jeffrey Epstein fue perseguida, detenida, juzgada y condenada. Así lo dejó claro el jurado que le declaró culpable, que tras cinco días de deliberaciones decidió que Ghislaine Maxwell es culpable. El veredicto satisface a las víctimas, pero lógicamente no a la defensa: "Creemos firmemente en la inocencia de Ghislaine. Evidentemente, estamos muy decepcionados con el veredicto. Ya hemos empezado a trabajar en la apelación y estamos seguros de que se reivindicará su inocencia ", señaló la abogada defensora principal, Bobbi Sternheim.
Se termina así un juicio que empezó en noviembre de 2021 y que ha finalizado antes de que terminara el año. La cómplice de Jeffrey Epstein ha sido declarada culpable de cinco de los seis cargos que se le imputaban, por lo que puede enfrentarse a una pena de más de entre 40 y 60 años de cárcel. Es decir, es probable que pase el resto de su vida en la cárcel. El delito más grave de los que se le imputaban es por tráfico sexual de una menor entre los años 2001 y 2004, cuando la víctima tenía entre 14 y 16 años.
A lo largo del juicio testificaron 24 testigos que presentó la acusación, y que relataron ante el jurado que Ghislaine Maxwell era cómplice de Jeffrey Epstein. Se probaría así que reclutó víctimas para Epstein, siendo una parte fundamental de la trama pedófila del criminal sexual. Por todo ello, pasará probablemente lo que le queda de vida en la cárcel, no así el líder de la trama, Jeffrey Epstein, que tras ser detenido, se suicidó en su celda en agosto de 2019.
El Príncipe Andrés lucha para evitar ir a juicio
Mientras tanto, el Príncipe Andrés puede sentirse preocupado ante la condena de una persona que en su momento fue tan cercana a él como lo fue Jeffrey Epstein. Por lo pronto, Virginia Giuffre le demandó por abusos sexuales y espera que haya juicio contra él. Por su parte, la defensa del Duque de York trabaja para desacreditar la demanda y evitar que el proceso siga adelante.

