- 
								
 Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
								 - 
								
 Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
								 - 
								
 Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
								 - 
								
 Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
								 - 
								
 Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
								 - 
								
 Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
								 - 
								
 Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
								 
Nada más terminar la vista en la que se conoció la sentencia del 'caso Malaya', los abogados de Isabel Pantoja anunciaron que iban a recurrir. Sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción de Málaga se les ha adelantado presentando un recurso de casación.
Un recurso que alega infracción de ley en la sentencia del llamado 'caso blanqueo' -un apartado del popular 'caso Malaya'- que ha condenado a Julián Muñoz, Mayte Zaldívar, Isabel Pantoja y otro cinco acusados en este procedimiento, entre ellos el hermano de la Zaldívar.
Éste es un trámite previo a la presentación del recurso para la mencionada sentencia, que la Fiscalía elaborará en los próximos meses, tal y como explica la agencia EFE, añadiendo que tras numerosas deliberaciones, Anticorrupción ha optado por anunciar el recurso de la sentencia debido a que no comparte algunos extremos de la sentencia que no ha desvelado.
Las condenas de Isabel Pantoja, Mayte Zaldívar y Julián Muñoz
Para la Fiscalía la pena más discordante es la que se ha impuesto a Isabel Pantoja, que ha sido condenada a dos años de prisión por blanqueo no continuado de capitales frente a la solicitud de los tres años y medio de prisión que le pedían.
Una pena que también le pedían a Mayte Zaldívar, que ha sido condenada a tres años, tres meses y un día de prisión por blanqueo continuado de capitales. Por su parte, Julián Muñoz ha sido condenado a cuatro años y seis meses de cárcel por blanqueo de capitales y dos años y seis meses más por cohecho pasivo y una multa de 3,5 millones de euros (le pedían siete años y medio de cárcel y una multa de 7.466.000 euros).
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					

