-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Mark Zuckerberg se encuentra en un gran aprieto. Tras conocerse la brecha de seguridad en la plataforma de Facebook, miles de usuarios han empezado a desconfiar de la red llegando incluso a enfrentarse a los políticos de Estados Unidos por este incidente. Sin embargo, ahora se ha conocido que Facebook lleva un tiempo haciendo donaciones a los políticos que se encargan de la investigación tal y como ha revelado el periódico El Mundo.
El caso conocido como Cambridge Analytica está dejando en una situación muy incómoda al fundador de la red social más conocida del mundo. Zuckerberg se ha visto en la obligación de responder ante congresistas y senadores de EEUU sobre este caso y los datos que la empresa Cambridge Analytica utilizó procedentes de Facebook que no contó con el permiso de los usuarios, vulnerando los derechos de millones de personas. Además, todo esto podría haber favorecido en los comicios al presidente Donald Trump durante 2016, alzándose así con la victoria frente a Hilary Clinton.
Después de conocerse los datos recopilados por el Center for Responsive Politics, Facebook habría donado miles de dólares durante el año 2018 a los responsables de la investigación. Aunque es cierto que no es la primera vez que la plataforma hace donaciones a los políticos de Estados Unidos y al partido Demócrata para ayudarles con sus campañas electorales. Empresas como Amazon o Google también han hecho importantes donaciones.
Las disculpas del fundador de Facebook
Tras el revuelo formado, Zuckerberg ha querido disculparse con los usuarios: "Esto ha sido una ruptura grave de confianza .Realmente lamento que haya pasado. Tenemos la responsabilidad básica de proteger los datos de las personas si no lo podemos hacer no merecemos la oportunidad de servir a la gente. Toda la responsabilidad ahora consiste en asegurarse de que esto no vuelva a pasar".
