-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Miguel Báez El Litri está envuelto en un proceso judicial tras ser acusado de haber robado más de 2.000 millones de metros cúbicos de agua. El extorero habría regado de forma ilegal un terreno que le pertenece y que está cerca del parque de Doñana. La gran cantidad de agua extraída se habría realizado mediante cuatro pozos que usaba para regar la finca, la cual está determinada como de secano.
Según ha publicado Lecturas, la Fiscalía de Medio Ambiente de Sevilla le ha señalado por cometer un delito en contra del medio ambiente y por cometer infracciones de la Ley de Aguas. Los contratiempos con la justicia llegaron después de que el Fondo Mundial para la Naturaleza le denunciara tras notar una posible ilegalidad en las inmediaciones de Doñana. Fue entonces cuando pidieron a la Confederación Hidrográfica de Guadalquivir los permisos de riego.
"Nos confirmaron que solo tenían una concesión para el riego de menos de cinco hectáreas, por lo que elaboramos un informe y lo denunciamos ante Fiscalía, que ahora ya ha decidido tomar acciones", comentó el coordinador de Agricultura y Agua de la organización ecologista WWF Felipe Fuentelsaz a los medios de comunicación. Como resultado, la Fiscalía le ha señalado de cometer un supuesto delito y le reclama 574.308€.
La finca de El Litri
Las acusaciones giran en torno a la propiedad que el extorero tiene desde 2019 y que estaba definida como de secano, aunque un tiempo después se convirtió en regadío. Es decir, que estuvo más de cuatro años regando la finca cercana al parque de Doñana sin previa autorización. Esta acusación llega en un mal momento para El Litri, ya que recientemente falleció su madre Concepción Spínola González.
Como consecuencia, el juzgado de Sanlúcar la Mayor ordenó cerrar de forma cautelar los pozos y la balsa de riego de la finca, con el fin de que no se continuara extrayendo agua. Además, cada dos semanas se realizan seguimientos por parte del Seprona de la Guardia Civil para asegurarse de que no se están produciendo nuevas captaciones ilegales de agua.

