-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Dani Roviera ha acudido al plató de 'El Hormiguero' para hablar de su nueva aventura profesional junto a Eduard Fernández, no obstante, la parte más importante de esta intervención ha llegado cuando ha hablado de su salud. El actor comunicó en el inicio de la pandemia que le habían diagnosticado cáncer, concretamente, linfoma de Hodgkin, y por suerte, gracias al tratamiento, a su actitud más que positiva y al apoyo de los suyos ha podido salir adelante, pero las cosas han cambiado mucho para él.
Dani Rovira con Eduard Fernández en 'El Hormiguero'/ Foto: Antena 3"Lo valoras todo mucho más", ha sido una de las cosas que ha dicho Rovira, y además ha querido recordar el mejor consejo que le pudieron dar durante su lucha contra el cáncer, que fue que se diese prioridad a sí misma por encima de otras cosas: " Que me diera prioridad a mí mismo, que en ese momento intentase centrarme en mí... y no creo que sea un acto egoísta, me prioricé, tuve además mucho amor en el entorno. El amor y la ciencia lo pueden todo".
Por otro lado, los años no le pesan y mas después de lo que le ha tocado vivir, por eso ha dicho con una sonrisa: " No he sufrido la crisis de los 40 porque estoy muy feliz, para mí ahora cumplir años, meses y días es una suerte. Todo ha cambiado".
Dani Rovira cuenta su filosofía de vida en 'El Hormiguero'/ Foto: Antena 3En cuanto a cómo se sintió con el diagnóstico, ha añadido: "Pasé por todos los sentimientos del diccionario", no obstante, decidió mirar las cosas con perspectiva y optimismo, y no le ha ido mal. Y sobre el momento en el que se encuentra, ha añadido: "Ahora estoy muy en el ahora, pero ahora, habiéndolo superado, y estando bien, lo único que tengo es una sensación de gratitud. Cuando te pasan este tipo de cosas, y consigues superarlas, la vida se torna en un cristal de colores muchos más chulos. Es como subir una montaña durísima, que no sabes si vas a llegar, pero cuando llegas a la cima las vistas son las mejores del mundo".
Feliz de haber vuelto al cine
Sobre su nuevo trabajo, titulado 'Mediterráneo' que además es el primer largometraje en el que ha participado tras haberse curado ha dicho que fue una experiencia muy enriquecedora porque estaba deseando volver al cine y que además estuvo antes seis meses sin salir de casa por ser una persona de alto riesgo por la pandemia. " Cada minuto que he pasado en el rodaje es un regalo. Como si hubiese rodado en la mitad del desierto, me da igual", ha dicho.