Países Bajos celebra su gran fiesta cada 27 de abril en honor al cumpleaños del Rey. En 2025, sin embargo, los festejos tuvieron lugar un día antes debido a que si la fecha cae en domingo, como ocurrió en esta ocasión, se adelanta al sábado. Así, la Familia Real Holandesa se desplazó a Doetinchem para unos fastos ensombrecidos por la muerte del Papa Francisco.
Quiso la casualidad que esa misma mañana, la atención estaba puesta en el Vaticano por el funeral del Papa Francisco, un acto multitudinario con jefes de estado y de gobierno de todo el mundo y en el que se echó de menos a los Reyes de Países Bajos. Sin embargo, después de pensárselo bien, la Casa Real Neerlandesa decidió seguir adelante con el Día del Rey y se envió como representante al Primer Ministro de los Países Bajos, Dick Schoof.
Hubo sin embargo recuerdos para el Papa por parte de la Familia Real Neerlandesa. El Rey Guillermo Alejandro recordó al Santo Padre en el Día del Rey, y aunque lamentó no poder estar en el Vaticano, con sus palabras de homenaje más la misa en memoria del Pontífice a la que había acudido días antes en la basílica de San Nicolás de Ámsterdam, más la deferencia de retrasar el comienzo de los festejos por el Día del Rey una hora, sintió que ya había hecho lo que tenía que hacer.
También habló de ello la Reina Máxima de Holanda, de fe católica y argentina como el Papa. Comentó que le hubiera gustar estar en el Vaticano para el funeral, pero recordando sus conversaciones, la comunidad era muy importante para él: "Así que creo que es bueno estar aquí, que celebremos juntos momentos importantes y que estemos juntos, también en momentos de dolor",
Además de eso, la Reina de Países Bajos confesó ante las cámaras que le costó un tiempo acostumbrarse a tener a todas sus hijas fuera de casa, pero que lo iba sobrellevando: " Me costó un tiempo acostumbrarme a no tener a las niñas en casa. Por suerte, vuelven a casa muy a menudo y a veces también voy a visitarlas. Es muy bonito, pero las extraño mucho".

Por otro lado, indicó que tener fuera a sus hijas le servía para estar menos pendiente del reloj a la hora de trabajar: "Antes, siempre intentaba llegar a casa a las 6 de la tarde. Ya no es tan importante. Ahora puedo asistir a más reuniones y hacer visitas más largas, porque no me importa volver tarde. Así que también me da más libertad".
En el caso de Amalia de Holanda, hizo referencia a su reciente visita a Madrid para la inauguración del jardín de tulipanes que regaló a la ciudad por haberle acogido tan bien durante el año en el que vivió en España cuando estaba amenazada por la Mocro Maffia.
"Para mí era muy importante agradecer a Madrid de esta manera, ya que hicieron mucho por mí. En Amsterdam me va bien, me esfuerzo al máximo en mis estudios, pero ya veremos cuando los termine", manifestó la Princesa de Orange.
Alexia de Holanda, la bromista
Finalmente, Alexia de Holanda se puso bromista a la hora de hablar sobre sus estudios universitarios en Londres: "Estoy de exámenes, así que estoy descubriendo lo que aprendo allí. Es broma. Me ba bien. Es un programa bastante difícil, pero también puedo explorar la enorme ciudad de Londres. Me lo estoy pasando genial. Ya veremos qué tal las notas ", señaló muy divertida.
La hija mediana de los Reyes de Países Bajos comenzó Ciencias e Ingeniería para el Cambio Social en la University College London, pero dos meses más tarde se cambió a Ingeniería Civil, donde parece que se siente a gusto pese a que es consciente de la dificultad de sus estudios. A pesar de ello no dudó en regresar a casa al menos por unos días antes de volver a Londres para finalizar su primer año de carrera.