-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
'Sálvame' dejó grandes momentos, tantos que después de que se dejara de emitir en junio de 2023, ha vuelto con otro formato. El espíritu del programa de Telecinco vuelve a la emisión, aunque de una forma algo distinta, ya que se emitirá en el Canal Quickie y se llamará 'Ni que fuéramos Sálvame'. Aunque, para mantener la esencia del programa mantendrá a sus colaboradores más icónicos.
Eso sí, hay cosas y personas del antiguo formato que no se pueden olvidar y que dieron momentos inolvidables. Se trata de Conchita Pérez y su polígrafo, que pusieron en un aprieto a más de un famoso, ya que, al enfrentarse a esta técnica, se sabía rápidamente si decían la verdad o si estaban mintiendo. Una práctica que consiguió gran relevancia a raíz de Conchita Pérez, que, en la versión de noche del programa, en el 'Deluxe' dejaba al descubierto las mentiras de los famosos.
¿Qué hace ahora?
En cambio, al cancelarse la emisión del programa, no se volvió a saber nada de Conchita Pérez, que ha reaparecido para resolver las dudas sobre su paradero. De hecho, ha sido ella misma la que ha contado a qué se dedica ahora y lo ha hecho a través de un vídeo de Tik Tok. "Son tantas las personas que me preguntan qué hago desde que terminó 'Sálvame' que he decidido asomarme a redes para deciros que sigo solucionando dudas a quien lo necesite ", comenzó diciendo Conchita Pérez en el vídeo.
@conchitaperezpoligrafoLa prueba del polígrafo llega a tiktok ? #poligrafo#conchitaperez#pruebadelpoligrafo#laverdad? sonido original - Conchita Pérez
Y es que, después de que se acabara 'Sálvame', la mujer del polígrafo del programa no paraba de recibir mensajes de gente que quería saber si seguía con esta técnica. Ahora, todas las dudas han quedado resueltas y ha asegurado que sigue haciendo lo mismo, aunque de forma personalizada. "Ayudo a las personas a resolver sus dudas y demostrar su inocencia en caso de acusaciones de algo que no han hecho ".
Para ella, el polígrafo es la herramienta " más eficaz y rápida para resolver dudas " y agradece al formato televisivo por haber dado fama a esta técnica, de la que sigue viviendo a día de hoy. "Quiero dar las gracias a las personas que hicieron posible que la eficacia del polígrafo fuera conocida. Desde la dirección de La Fábrica de la Tele a todas las personas que me ayudaron en esta tarea durante 13 años. A todos, gracias", aseguró Conchita Pérez en un vídeo que ya acumula más de 100.000 visualizaciones en la plataforma.