-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Concha Velasco presentaba este miércoles 14 de marzo la obra teatral 'El funeral' en su ciudad natal, Valladolid. Allí ha hablado ante los medios de sus sesenta años de trayectoria y de su futuro sobre los escenarios: " Pienso que me voy a despedir con esta obra con esta obra, tengo 78 años y después de esto a lo mejor me voy a cortar la coleta", y afirmaba: "Quiero retirarme con una función blanca para todos los públicos". Además, está dirigida por su hijo Manuel Marsó Velasco, "mi cómplice y amigo desde que nació", decía la actriz.
Tras sus declaraciones, todo apuntaba (de forma errónea) a que este sería entonces su último trabajo sobre los escenarios, con una obra "muy loca, divertidísima" y "sobrenatural", definía la propia Velasco. Rápidamente ha salido a desmentirlo: "O no he sabido decirlo bien o no lo han sabido interpretar", sentenciaba. De hecho, durante uno de los descansos en los ensayos de la función, lo dejó muy claro: " No me voy a retirar en la vida ".
La icónica 'chica ye-ye' comparte escenario con el actor Antonio Resines, que durante la presentación quiso dedicar unas palabras a su compañera: " Es una de las mejores actrices de este país, si no la mejor, dicho objetivamente", y añadió: "Aún sigue trabajando, es asombroso, algo complicadísimo que, como mínimo, tiene un mérito enorme". Y por este mismo motivo, el Ayuntamiento de Valladolid le entregará a Concha Velasco el próximo sábado 17 de marzo la Medalla de Oro de la Ciudad. Esta condecoración se suma así a la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2009), el Goya de Honor (2012) y la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfondo X el Sabio (2016).
60 años de carrera artística
Debutó como bailarina en la Ópera de A Coruña y desde entonces ha ido añadiendo incontables trabajos a su carrera. En la gran pantalla participó en películas como 'Las chicas de la Cruz Roja' (1958), 'La verbena de la Paloma' (1963) o 'La colmena' (1982). También apareció en series de televisión como 'Compañeros', 'Las chicas de oro', 'Velvet' y 'Las chicas del cable'; y fue presentadora de varios espacios entre los que destaca 'Sorpresa, sorpresa'.
