-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Ha pasado una semana desde que la polémica envolviera a Ben Affleck debido a unas filtraciones de Wikileaks donde se desvela que el actor quiso censurar la existencia de un antepasado esclavista dentro del documental 'Finding Your Roots', donde se investigan y desvelan las raíces del invitado al programa.
Esta información se obtuvo de una serie de e-mails hackeados a Sony donde pueden verse conversaciones entre Affleck y los productores del documental en las que el actor, de 42 años los convence de no revelar el pasado esclavista de uno de sus ancestros.
Y mientras que Henry Louis Gates y Michael Lynton, los productores del proyecto, y también co-presidente y el director ejecutivo de Sony Pictures, respectivamente, dijeron que no ocultaron la verdad en el programa, sino que se centraron en una parte más interesante de la vida del actor, ahora éste ha reconocido su petición y ha lamentado lo ocurrido a través de un comunicado.
Carta completa de Ben Affleck
Después de una búsqueda exhaustiva de mi ascendencia para 'Finding Your Roots', se descubrió que uno de mis parientes lejanos era dueño de esclavos. Yo no quería que ningún programa de televisión sobre mi familia incluyera a un tipo que tenía esclavos. Estaba averganzado. La sola idea me dejó un mal sabor de boca.
Skip (Henry Louis Gates) decidió lo que salió en el programa. Le presioné de la misma manera que presiono a los directores sobre aquello de mi que pienso que deberían usar. Este es el proceso creativo de colaboración. Skip coincidió conmigo sobre el dueño de esclavos pero tomó otras decisiones con las que yo no estaba de acuerdo. Al final, es su programa y yo sabía a lo que me enfrentaba. Estoy orgulloso de ser su amigo y de haber participado
Es importante recordar que esto no es un programa de noticia s. Es un programa donde tú proporcionas voluntariamente una gran cantidad de información sobre tu familia, lo que te hace muy vulnerable. El supuesto es que ellos nunca serán deshonestos, pero respetarán tu voluntad de participar y mirarán no incluir cosas que crees que avergonzarían a tu familia.
Lamento mis pensamientos iniciales de no incluir en la historia la cuestión de la esclavitud. No nos merecemos el crédito ni la culpa de nuestros ancestros, y el grado de interés en esta historia sugiere que nosotros, como nación, todavía estamos arrastrando el terrible legado de la esclavitud.
Es un examen que vale la pena continuar. Me alegro que mi historia, aunque sea de forma indirecta, contribuya a esa discusión. Y aunque no me gusta que este hombre sea un antepasado, me alegra que se hable sobre este aspecto de la historia de nuestro país.
Ben Affleck


