-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Bella Hadid es la supermodelo que acapara siempre todos los flashes en cada una de sus apariciones sobre la alfombra roja, la que aparece en campañas de Victoria's Secret o puede presumir de ser una de las musas de Rihanna; pero Bella Hadid también es la persona que puede ver en las últimas fotografías que ha publicado en su cuenta de Instagram y que llora prácticamente todas las noches por no encontrarse bien emocionalmente. La hermana de Gigi se ha sincerado con sus más de 40 millones de seguidores tras escuchar unas palabras de Willow Smith hablar sobre las inseguridades y la inestabilidad emocional.
"Esto es prácticamente mi día y noche desde hace ya varios años", asegurando que otra realidades se esconden detrás de algunas que cosas que se publican sobre ella o que ella misma comparte en internet: " Las redes sociales no son reales. Para alguien que está sufriendo, recuda que esto por favor. A veces es lo único que necesitas escuchar es que no estás sola. Así que, de mi para ti, no estás sola. Te quiero, te veo y escucho".
"Quiero que sepas que hay luz al final del tunel"
Como alguien que lo experimenta en sus propias carnes, Bella Hadid aprovecha su altavoz para visibilizar los problemas de salud mental, cada vez más comunes en la sociedad y, sobre todo, en los más jóvenes: " La autoayuda y las enfermedades mentales/desequilibrios químicos no son lineales y es más como una montaña rusa de obstáculos. Hay subidas y bajadas, de un lado para otro. Pero quiero que sepas que hay siempre una luz al final del túnel y la montaña rusa se parará el algún momento".
Una montaña rusa en la que ella misma lleva subida desde hace un tiempo: " Me ha costado mucho tiempo meterme esto en la cabeza, pero he tenido ya suficientes recaídas y depresiones para saber esto: si trabajas lo suficiente en ti misma, pasas tiempo sola para entender tus traumas, detonadores, alegrías y rutina, siempre podrás entender o aprender más sobre tu propio dolor y cómo manejarlo, que es todo lo que puedes pedirte a ti mismo".
Esta no es la primera que Bella Hadid aboga por la salud mental y da voz a este tipo de enfermedades no tan visibles, pero igual de importantes actualmente. Una conducta cada vez más común en rostros muy conocidos que se abren a su fans sobre este tipo de problemática. Es el caso de Kendall Jenner, quien reconoce llevar lidiando con la ansiedad desde que era una niña, ha querido ayudar a otros con una serie de entrevistas a expertos en salud mental a través de canal de Youtube de Vogue Magazine.