-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Los Reyes presidieron la ceremonia de entrega de la XXXII edición del Premio de Periodismo 'Francisco Cerecedo' que concede la Asociación de Periodistas Europeos y que distinguió a Félix de Azúa. Don Felipe y Doña Letizia llegaron al Hotel Ritz de Madrid, y lo hicieron cogidos del brazo y con una gran sonrisa. La Reina volvió a elegir el color negro para una de sus apariciones y acompañó el vestido abotonado con su ya habitual melena recogida. En este acto también estuvieron el expresidente del Gobierno, Felipe González, y su esposa, Mar García Vaquero, así como Diego Carcedo, presidente de la Asociación de Periodistas Europeos.
Felipe VI es presidente de honor del premio, que distingue aquellas trayectorias personales o aquellos trabajos periodísticos, escritos, radiados o televisados que merezcan ese honor por su talento, originalidad, capacidad de transgredir las presiones e influencias de los poderes e impulso a la libertad de expresión. En el caso de Félix de Azúa, Doctor en Filosofía y profesor en las universidades de Oxford, de San Sebastián y de Barcelona, el jurado ha destacado su capacidad para analizar la realidad con agudeza, por aguijonear las conciencias y romper solemnidades con un humor corrosivo.
Este galardón está dotado con veinticuatro mil euros y con una medalla modelada por el escultor Julio López Hernández. En ediciones anteriores lo han recibido personalidades como Pepa Bueno, Juan José Millás, Antonio Tabucchi, Iñaki Gabilondo, Fernando Savater, Carmen Rico-Godoy, Francisco Umbral, Manuel Vicent, Maruja Torres, Raúl del Pozo y Nativel Preciado, entre otros
La Infanta Elena, volcada en su trabajo
Por su parte, la Infanta Elena clausuró la I Jornada sobre Educación Vial organizada por la Fundación Mapfre, de la que la hermana de Felipe VI es Directora de Proyectos. La Duquesa de Lugo siempre se ha mostrado muy interesada en temas de seguridad y educación para los más pequeños y es que según decía recientemente: "Si invertimos en la educación de nuestros jóvenes, invertimos en el futuro de nuestra sociedad".
La primogénita de los Reyes eméritos presidió este acto de clausura de 'La Educación Vial a debate', que tuvo lugar en el Auditorio Fundación Mapfre. Se trató de un encuentro destinado a docentes interesados en metodologías, iniciativas y herramientas para la enseñanza de la #seguridadvial en el aula.
Aunque a la Duquesa de Lugo le encanta su trabajo en la Fundación Mapfre, más todavía desde que dejó de representar a la Casa Real en actos oficiales, lo cierto se mostró un tanto distante y a veces abatida por momentos, quizás preocupada por algún tema relacionado con su vida personal o profesional.



