-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Eva María Isanta Foncuberta nació en Ceuta el 19 de junio de 1971. Es una actriz española conocida por realizar varias series de éxito nacional. Cuando era muy pequeña sus padres se mudaron a la localidad de Getafe, Madrid. Comenzó sus estudios en el colegio San José Nazareno de Getafe. Al ser una gran amante de las artes comenzó sus andaduras en el mundo de la interpretación desde muy pequeña. Con tan solo 15 años debuto en la compañía Atico Teatro en Getafe que dirigía Eusebio Luna. En un certamen de actuación recibió un premio y a raíz de ello decidió que quería estudiar Arte dramático. De esta manera compaginó sus estudios de Imagen y Sonido con sus estudios de interpretación en la Escuela de Cristina Rota.
Su debut oficial en el teatro fue el 31 de octubre de 1990 en Alcalá de Henares. Esa noche interpreta a Doña Inés en 'Don Juan Tenorio' junto al actor Luis Merlo quien interpreta a Don Juan. En 1991 personifica durante más de un año a Sara en la obra teatral 321,322 de Ana Diosdado. En esta ocasión también comparte cartel con Luís Merlo, María Luisa Merlo y Manuel Tejada. De 1992 a 1994 puso vida a Isabel Segura Cano en 'Farmacia de Guardia'. En 1997 Isanta aparece en la función 'Magnolias de acero' de Robert Harling, dirigida por Ricard Reguant. En el 2000 trabajó en 'Asesino' junto a Ramón Langa y Paca Gabaldón. El mismo año aparece en 'La tentación vive arriba' y en 2004 en 'El caracol en el espejo'y en 'La serrana de la Vera'.En 2011 retoma el teatro con 'Venecia bajo la nieve' y 'Tacones enanos' en 2012. En 2015 participa en 'La novia de papá' de Josep O'Curneen.
En televisión comenzó en el año 1992 poniendo vida a Isabel Segura Cano en 'Farmacia de Guardia' y aparece en 1993 en 'Habitación 503'. En 1994 aparece en 'Villa Rosaura' y 'Colegio Mayor II'. En el año 2000 participa en Jacinto Durante y en 2003 en 'Desenlace' un miniflm para Antena 3. Al año siguiente repite con la cadena en 'Bichos raros' y de 2004 a 2006 interpreta a Bea en 'Aquí no hay quien viva', una de sus actuaciones estrella. En la serie Eva isanta da vida a una mujer lesbiana con muy mala suerte en el amor que convive con un gay (Luis Merlo) y con el que tiene un hijo por inseminación artificial llamado ezequiel. Desde 2007 es Maite Figueroa en 'La que se avecina', una mujer adinerada a la que le gusta aparentar cuyo matrimonio y situación económica comienza a deteriorarse según avanza la serie. También ha colaborado ocasionalmente en 'Aquí hay negocio', 'Compañeros','Petra Delicado', 'Hospital Central', 'La vida de Rita', 'Ana y los siete', 'Pasen y vean, 'Que viene mi marido' o 'El hombre de tu vida'.
Su salto a la gran pantalla fue en 1994 con el film 'Por fin solos'. Dos años más tardes aparece en 'Licántropo, el asesino de la luna llena'. En 2003 participa en 'El dolor y la lluvia' y 'Amores circulares'. En 2005 trabaja en el cortometraje 'Cita en el hotel'. En 2010 figura en el corto 'Padres' de Liz Lobato.