-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Ramón Luis Ayala Rodríguez, más conocido como Daddy Yankee, es un cantante, actor, productor discográfico, locutor de radio y empresario puertorriqueño. Nació el 3 de febrero de 1977 en San Juan, Puerto Rico. Su pasión por la música viene de familia, ya que creció en un hogar donde todos los integrantes eran músicos. Su padre era percusionista de salsa y toda su familia materna se dedicaba a la música. Empezó a cantar desde bien pequeño y comenzó a improvisar. Tiene 2 hermanos, Normar Ayala y Melvin Ayala, cantante también de regueton.
En su adolescencia, Daddy Yankee se empezó a interesar por el hip-hop en Español, en especial de los temas de carácter social de Vico C. En esta época surgió su apoyo 'yankee', un argot puertorriqueño que caracteriza a alguien que es grande en lo que hace. En 1992 se inicia de manera profesional en la míusica como invitado en el disco 'Playero 37' del DJ Playero. En 1994 se casa con Mireddys González con solo 17 años y tiene a su primer hijo. Un año más tarde lanza su primer trabajo, 'No Mercy' y posteriormente produce dos discos. En 1996 nace su segunda hija y en el 99 su tercera hija.
Pero su primer disco de éxito llega en 2004, 'Barrio fino', considerado el mejor álbum de regueton de la historia y que lanzó su carrera de manera mundial. Es el álbum que ha recibido más discos platinos certificados de la década del 2000 y encabezó las listas de ventas en Chile, Argentina, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia y México. Ha superado más de 8 millones de ventas a nivel mundial. Dentro de este disco se encuentran canciones 'Gasolina', 'Lo que pasó, pasó' o 'Cuéntame'.
En 2007 lanza 'El cartel: The big boss', donde colaboran junto a Daddy Yankee artistas de la talla de Akon, Will. I. Am, Héctor el Father o Fergie de Black Eyed Peas, con canciones como 'Ella me levantó' o 'Impacto'. En 2009 estrena su disco 'Talento de barrio mundial', donde incluye éxitos como 'Qué tengo que hacer'. En 2010 se coloca en la primera semana de ventas en el puesto nº1 de la Lisla Latina de Billboard con su álbum 'Grito Mundial', en el que incluye colaboraciones con artistas como Luis Fonsi, Tony Dize y Omega 'El fuerte' y grandes singles exitosos como 'La despedida' o 'Estrellita de Madrugá. Y, en 2014, lanza el álbum 'king Daddy', con su single oficial 'La nueva y la ex'.
En 2017 vuelve a colaborar con Luis Fonsi en la canción 'Despacito', otro éxito rotundo mundial, con el que hacen un remix junto a Justin Bieber y, ese mismo año, se convierte en el artista más escuchado de todo el planeta en la plataforma Spotify. De hecho es considerado como el padre del regueton y es uno de los artistas famosos latinos más importantes y conocidos del mundo. Ha cosechado numerosos éxitos y reconocimientos que le han otorgado la categoría de embajador del regueton y casi todas sus canciones se han convertido en himnos del género urbano, singles que no han pasado ni pasan nunca de moda.